MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
Somos una Institución Pública de Educación Superior socialmente responsable, que contribuye al desarrollo regional y nacional mediante la formación integral de seres humanos competentes y comprometidos con la sustentabilidad de su entorno.
VISIÓN
Ser una Institución Pública de Educación Superior socialmente responsable y sustentable, reconocida a nivel global por sus egresados competentes, programas educativos acreditados, cuerpos académicos consolidados y de vinculación certificados por su calidad y que contribuyen al desarrollo regional y nacional.
MODELO ACADÉMICO
Estudios intensivos de 2 años en 6 cuatrimestres.
70% práctica y 30% teoría.
Posibilidad de continuar estudios superiores.
Título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario reconocida por la SEP.
Horario Matutino.
El último cuatrimestre el alumno realiza una estadía profesional en una empresa.
El Técnico Superior Universitario es puente para establecer la comunicación entre el mundo científico y los usuarios de tecnología, debido a que está preparado para comprender las necesidades de los consumidores y de transmitirlas a los especialistas así como interpretar los avances científicos para orientación de los usuarios. Es capaz de responsabilizarse de un equipo de trabajo, tiene su propio campo de acción, trabaja con iniciativa propia y realiza la programación de sus actividades. Debido a ello, la posición del Técnico Superior Universitario en la empresa depende de su preparación y no de otros profesionistas, ubicándose al regresar en puestos similares a los mandos medios. |
CARACTERÍSTICAS DEL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
Experiencia práctica.
Educación personalizada
Educación pertinente de acuerdo con la región.
Hábitos de investigación.
Formación en alternancia con la empresa.
Fuerte formación en conocimientos de computación e idiomas.
Formación cultural, deportiva y artística.
CAMPO DE ACCIÓN DEL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
El Técnico Superior Universitario podrá combinar la formación básica de la Educación Superior en sus grados concurrentes, con funciones de gestión productiva, comercial, fiscal, administrativa y supervisión dentro de su nivel de competencia. Este nivel es universitario y de acuerdo con la normatividad estándar del ISCED (International Certification of Education), es el nivel 5.
POLITICA DE CALIDAD
Es Política de Calidad para la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, brindar educación superior tecnológica para formar profesionistas integrales y movilidad social a través de Programas Educativos pertinentes, acreditados bajo el enfoque de mejora continua mediante un Sistema de Gestión de la Calidad que cumpla con las regulaciones gubernamentales, para el desarrollo del sector público, privado y social de la región, del estado y del país.