Ing. Manufactura Aeronáutica

encabezado Ing 04

El Ingeniero en Manufactura Aeronáutica cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

 

 

Competencias Genéricas:

  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos.
  • Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personales, educativos y ocupacionales, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

 

Competencias Específicas:

1. Diseñar procesos de manufactura aeronáutica y partes mecánicas aeronáuticas mediante metodologías de diseño, simulación y  mejora continua, herramientas matemáticas, administrativas, software especializado, maquinaria y equipo de alta tecnología considerando especificaciones técnicas del producto, recursos humanos, materiales, económicos, sistemas de manufactura y normatividad aplicable para incrementar la competitividad y contribuir con la innovación tecnológica y desarrollo sustentable de la empresa.

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Ingeniero en Manufactura Aeronáutica, podrá desenvolverse en:

  • La industria de manufactura aeronáutica
  • Proveedores de industria aeronáutica.
  • Consultor/proveedor independiente.
  • Empresas con procesos de maquinado de alta precisión.

 

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Ingeniero en Manufactura Aeronáutica, podrá desempeñarse como:

  • Gerente de producción
  • Supervisor de producción
  • Diseñador de productos
  • Gerente de transferencia de nuevos productos
  • Ingeniero de producto
  • Ingeniero de calidad
  • Ingeniero de diseño de programas
  • Técnico de maquinado
  • Técnico de Toolcrib

 

PLAN DE ESTUDIOS

 

    Séptimo cuatrimestre    

Matemáticas para ingeniería I

Ingeniería de planta

Mecánica de taller

Dibujo industrializado

Inglés VI

Administración del tiempo

 

 

    Octavo cuatrimestre    

Matemáticas para ingeniería II

Física para ingeniería II

Administración de la Producción Aeronaútica

Mecánica de materiales aeronáuticos

Inglés VII

Planeación y organización del trabajo

 

 

    Noveno cuatrimestre    

Análisis por elementos finitos

Administración de la calidad

Ingeniería de materiales aeronáuticos

Manufactura asistida por computadora

Investigaciones de operaciones

Inglés VIII

Dirección de equipos de alto rendimiento

 

    Décimo cuatrimestre  

Formulación y evaluación de proyectos

Ensayo de materiales aeronáuticos

Diseño asistido por computadora

Ingeniería de producto

Integradora

Inglés IX

Negociación empresarial

 

    Onceavo cuatrimestre  

Estadía profesional

 

 

 

 

 

 

 

 

Universidad Tecnológica del Sur de Sonora - Dr. Norman E. Borlaug Km. 14. Cd Obregon, Sonora.
C.P. 85000. Teléfonos: (644) 414-8687 - Correo Electrónico: comunicacion@uts.edu.mx

©2023 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador