Lic. Innovación de Negocios y Mercadotecnia

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a ingresar a la licenciatura, deberá tener conocimientos sobre:

       Investigación de mercados

       Planeación estratégica

       Fundamentos de mercadotecnia

       Proceso administrativo

       Economía y finanzas básicas

       Uso de las tecnologías de información y comunicación

       Expresión oral y escrita

       Capacidad para trabajar en equipo

       Habilidad para adaptarse a los cambios

       Capacidad para analizar y sintetizar información

       Habilidad para comunicarse de manera oral y escrita en inglés

 

PRESENTACIÓN

El Licenciado en Innovación de Negocios y Mercadotecnia contará con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral en las áreas de Finanzas, Mercadotecnia, Publicidad, Desarrollo de Productos, Innovación Comercial, Planeación y Evaluación de Proyectos, Capital Humano, Relaciones Públicas.

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Licenciado desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

 

Competencias Genéricas:

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación, las capacidades individuales y las destrezas sociales; las habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

 

Competencias Específicas:

1. Desarrollar y evaluar unidades estratégicas de negocios en mercados nacionales e internacionales, haciendo uso de modelos apegados a la legislación vigente y considerando las tendencias del entorno globalizado para contribuir a la consolidación y rentabilidad de las organizaciones.

1.1. Formular planes de negocio a través del uso de modelos de negocios y técnicas de innovación para determinar su factibilidad en mercados nacionales e internacionales.

1.2. Gestionar unidades estratégicas de negocios considerando los recursos de la empresa, su estructura y procesos administrativos, así como las condiciones del entorno para lograr su puesta en marcha en mercados nacionales e internacionales.

 

PERFIL DE EGRESO

El Licenciado en Innovación de Negocios y Mercadotecnia será capaz de:

       Crear, desarrollar, analizar, evaluar y gestionar las UEN.

       Formular planes de negocios y de mercadotecnia.

       Analizar, evaluar e identificar oportunidades de mejora en los procesos de la organización.

       Optimizar los recursos de la empresa.

       Adaptarse a nuevas situaciones.

       Gestionar equipos de alto desempeño.

       Tomar decisiones asertivas.

       Identificar y explorar las tendencias del mercado.

       Diseñar, desarrollar y gestionar la cadena de suministro.

       Diseñar, implementar y evaluar estrategias de comunicación.

       Utilizar estrategias de negociación efectiva.

       Mejorar la rentabilidad de las UEN.

       Contribuir al desarrollo de nuevos productos y servicios.

       Diseñar estrategias enfocadas a superar las expectativas del cliente.

       Administrar y controlar proyectos.

       Diseñar propuestas financieras de valor para la empresa.

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Licenciado en Innovación de Negocios y mercadotecnia podrá desenvolverse en:

  • Instituciones públicas y privadas del sector industrial, comercial o de servicios.
  • Agencias de investigación de mercados y de publicidad.
  • Áreas de capital humano y finanzas en instituciones públicas y privadas.
  • Empresas encargadas de  suministrar servicios especializados en mercadotecnia.
  • Instituciones y organismos públicos relacionados con la comunicación.
  • Unidades estrategias de negocios propias.

 

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Licenciado en Innovación de Negocios y Mercadotecnia podrá desempeñarse como:

  • Director comercial
  • Gerente de mercadotecnia
  • Gerente de publicidad y promoción
  • Asesor en desarrollo de negocios
  • Analista de mercado
  • Gerente a nivel administrativo
  • Coordinador de marca
  • Desarrollo e innovación de nuevos productos
  • Analista de precios
  • Coordinador de finanzas comerciales
  • Coordinador de logística y distribución
  • Community manager 
  • Desarrollador de contenido
  • Supervisor comercial
  • Gerente de ventas
  • Coordinador de servicio al cliente
  • Director de su propia empresa

  

 

PLAN DE ESTUDIOS

 

    Séptimo cuatrimestre    

Estadística aplicada a los negocios

Desarrollo de nuevos productos

Inteligencia de mercados

Inglés VI

Administración del tiempo

 

    Octavo cuatrimestre    

Tendencias del mercado y consumidor global

Administración de la producción

Gestión del talento humano

Sueldos y salarios

Inglés VII

Planeación y organización del trabajo

 

    Noveno cuatrimestre    

CComunicación integral de la mercadotecnia

Planeación y seguimiento de proyectos

Finanzas

Cultura emprendedora

Inglés VIII

Dirección de equipos de alto rendimiento

 

 

    Décimo cuatrimestre    

Comunicación ejecutiva

Cadena de suministros

Plan de negocios

Integradora

Inglés IX

Negociación empresarial

 

 

 

    Onceavo cuatrimestre    

Estadía profesional

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   
   

Universidad Tecnológica del Sur de Sonora - Dr. Norman E. Borlaug Km. 14. Cd Obregon, Sonora.
C.P. 85000. Teléfonos: (644) 414-8687 - Correo Electrónico: comunicacion@uts.edu.mx

©2023 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador