Ciudad Obregón, Sonora; 19 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de que los estudiantes, personal administrativo y docente de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), estén preparados para contribuir y mantener la seguridad y salvaguardar su integridad física, los bienes patrimoniales de la institución y su entorno, ante la presencia de cualquier fenómeno perturbador de origen natural o humano, Ovidio Alejandro Villaseñor López, designó a Francisco Javier de la Cruz Montaño Lagarda como titular de la coordinación de la Unidad de Protección Civil de esta Casa de Estudios.
El rector de UTS, luego de nombrar a Montaño Lagarda como responsable de esta actividad, expresó; “nuestro deber es proteger a todo el alumnado y a todo quien labore en el interior de esta institución educativa; felicito a quienes integrarán dichas brigadas en esta comunidad educativa para afrontar cualquier eventualidad y cuenten con todo mi respaldo”.
Por su parte, Francisco Javier Corral Agüero, Coordinador Estatal de Protección Civil destacó la importancia de apegarse a los lineamientos del Programa Interno de Protección Civil y Emergencia Escolar, en donde se establecen las acciones básicas de carácter preventivo, ante situaciones de emergencia; “los brigadistas preparados con conocimientos en todas las normativas y acciones inmediatas en caso de una emergencia, ustedes mismos marcarán la pauta y la gran diferencia entre la vida de las personas que conforman esta universidad”.
Francisco Lagarda, manifestó asumir dicha responsabilidad con el compromiso de implementar cursos de capacitación en coordinación con personal adscrito a la unidad interna por brigadas básicas, compuestas de 30 personas por personal administrativo, docentes y alumnos, mismas que serán de primeros auxilios, prevención y combate de incendios, evacuación de inmuebles y búsqueda y rescate.
En el caso de una catástrofe de inundación, destacó, será por primera vez en 21 años que tiene de fundada, “esta unidad de educación superior estará disponible para ser un centro de refugio temporal, mientras se requiera, ya que nos encontramos en un área con lugares aledaños muy vulnerables y estamos dispuestos a participar en este tipo de apoyos para las comunidades de la región que más lo necesiten”.

Por su parte, Francisco Mendoza Calderón, Jefe de la Unidad de Protección Municipal, felicitó a quien impulsará a dichas brigadas, por dar el primer paso, a la vez de que detallara: “ya que como obligatorio de la ley 282 de Protección Civil, así como en el reglamento del municipio de Cajeme y armonizado desde la federación, debido a la ley a nivel estatal y federal, donde se tiene que ir agudizando al igual que los reglamentos del municipio y todo encaminado a la gestión integral del riesgo a la que más vale prevenir que ser preventivos que reactivos, de ahí la formación de las brigadas”.
Destacó que en las brigadas que se van hacer, no nada más son reaccionar, sino para prevenir; “en la gestión integral de riesgo, lo primero que van a tener que hacer es revisar todos los riesgos internos y externos, tales como, árboles, agua, la cantidad de materiales químicos con el que trabajan los laboratorios, salidas de emergencia, el lugar de estacionamiento, etcétera”.