Los programas de Ingeniería serán los primeros en transitar a esta modalidad Más de 35 docentes de los diferentes programas académicos que se imparten en la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora participaron en el curso taller: “Desarrollo de material para la práctica docente en la modalidad mixta”, el cual fue impartido por el Ing. Jesús Ruslan Granados Quiroz. El Jefe del Departamento de Educación Virtual de la Universidad Tecnológica Fidel Veláquez del Estado de México, mencionó que la combinación de las modalidades escolarizada y no escolarizada se caracteriza por su flexibilidad para que los alumnos cursen las asignaturas de manera presencial y no presencial. Agregó que el modelo ejecutivo de las ingenierías se da a través de la formación basada en competencias profesionales, asimismo, se definen las destrezas y actitudes que les permitirán a los alumnos desarrollar actividades en su área profesional. “La modalidad mixta está centrada en el aprendizaje y desarrollada con herramientas y servicios de comunicación para la gestión de aprendizaje con materiales y actividades de formación individuales y retadoras, colaborativas, ejercicios en línea y evaluaciones presenciales”, dijo. |
VISIÓN GLOBAL En su intervención el Mtro. Hermenegildo Lagarda Leyva, explicó que la Universidad ya ha trabajado en proyectos con la Universidad Abierta y a Distancia de México, en el desarrollo de contenidos, guías didácticas, producción y diseño instruccional a través de la Cédula de Producción de Material Digital y Multimedia. Explicó que la institución trabaja una visión de Universidad del Siglo XXI, la cual debe atender a las nuevas tendencias de la educación, entre las que se encuentran la internacionalización, impulso a los idiomas y la educación mixta. “Vamos por el camino correcto, actualmente nuestra Universidad es un referente en el tema de la enseñanza de los idiomas y ahora, seremos parte de una nueva generación de instituciones que le apuestan a la educación mixta”, refirió. Explicó que los programas de Ingeniería serán los primeros en transitar a la modalidad mixta; proceso que asegura será un éxito gracia a la preparación y experiencia del equipo de trabajo de UTS, quienes ya han participado en proyectos relacionados con esta modalidad.
|
|
|